En este año 2014, se cumplen 100 años del comienzo de la Primera Guerra Mundial (WWI). Hace unos días fui a una conferencia muy interesante sobre la enfermería en la (WWI), varios de los contertulios que intervinieron comentaban extrañados de por qué se habla tanto de la Segunda Muerra Mundial (WWII): ¿porqué conocemos todas sus batallas y sus protagonistas? ¿y de la Gran Guerra apenas conocemos como empezó?. La respuesta que me vino a la cabeza fue por el cine, y sobre todo por la cantidad de material filmado y documentado que hay de la WWII, seguro que habrá un montón de razones más importantes, pero sin duda ¿ cuántas películas se les vienen a la cabeza de la WWI? y ¿cuántas de la WWII?. “El Sargento York” de Howard Hawks, “La Patrulla Perdida” de John Ford y “Senderos de Gloria” de Stanley Kubrick; pero de la segunda podría estar nombrando una lista inmensa la cual detallaré al final de este artículo.
Muchos de los más famosos directores de la historia del cine participaron en la WWII, John Ford alcanzó el grado de comandante y se dedicó a documentar las actividades de la marina, los desembarcos en el norte de África, en Midway, etc. El Coronel Frank Capra rodaba sobre la infantería y el mayor William Wyler filmaba con el ejército del aire, sólo con estos datos ya se entiende por qué se sabe más de WWII que de la WWI.
La maqueta que presento es una casa de resina a escala 1:72 de las nuevas referencias de la famosa marca inglesa Airfix. Esta marca no es de las mejores del mercado pero es de las pocas marcas con un gran catálogo, fue fundada en 1.939, los modelistas podríamos decir que es de las marcas de toda la vida. El jeep de los SAS es de la marca Dragón también de las nuevas referencias, este vehículo lo tiene la marca Italeri a 1:35 con una referencia que puede tener como 40 años.
Antes de nada tengo que decir que esta relación de películas que voy a detallar, es para modelistas de vehículos y aviones militares de la WWII y no para cinéfilos: “Un puente lejano” de Richard Attenborough, no es una película de Oscar ni grandes premios de las academias de cine, pero sus datos históricos, uniformes, material de guerra y la cantidad de buenos actores (Sean Connery, Michael Caine, Gene Hackman, Robert Redford, Anthony Hopkins, James Caan, Dirk Bogarde¸ Ryan O`Neal) , la hace para mí la número uno:
- UN PUENTE LEJANO
- HERMANOS DE SANGRE (SERIE 10 CAPITULOS)
- PACIFIC (SERIE 10 CAPITULOS)
- SALVAR AL SOLDADO RYAN
- EL DIA MAS LARGO
- LOS VIOLENTOS DE KELLY (Especial SHERMAN)
- SAHARA (Especial M3 LEE)
- UNO ROJO DIVISION DE CHOQUE
- MEMPHIS BELL (Especial B17)
- THE MONUMENT MEN
- WINDTALKERS
- EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAY
- DOCE DEL PATIBULO
- LA BRIGADA DEL DIABLO
- LA BATALLA DE INGLATERRA
- LA BATALLA DE MIDWAY
- GUADALCANAL
- BANDERAS DE NUESTROS PADRES
- IWO JIMA
- BATTAM
- FUEGO EN LA NIEVE
- GLORIOSOS CAMARADAS
- DESTINO TOKIO
- LOS CAÑONES DE NAVARONE
- EL SUBMARINO
- EL IMPERIO DEL SOL
- LA LISTA DE SCHILINDER
- ¿ARDEN PARÍS?
- LA BATALLA DE LAS ARDENAS
- LA CRUZ DE HIERRO
- ESCUADRÓN MOSQUITO
- MERCENARIOS SIN GLORIA
- PATTON (aunque con varios errores en vehículos históricos)
- CUANDO HIERVE LA SANGRE
- ENEMIGO A LAS PUERTAS
- LAS RATAS DE DESIERTO
- LA BATALLA DE ANZIO
- ESCUADRÓN 332
- NO ERAN IMPRESCINDIBLES
- LA PATRULLA DEL CORONEL JACKSON
Agradecimiento especial a una teja.
Dedicado a todos los que aman el cine, odian las guerras y les gusta la historia.
"Feliz Navidad"
Fotos.
Video documento.