Las Tijeras

La tijera es una herramienta principal, y una de las que más se utilizan. Su forma y tamaño cambian en función del trabajo que se debe realizar: podar brotes,raices, o ramas gruesas. Pero en general suelen compartir algunas características comunes: Hojas cortas, y sumamente afiladas para realizar un corte limpio, brazos largos y flexibles para poder hacer fuerza sin dañar la hoja, guardas amplias para poder introducir más de un dedo y hacer fuerza con toda la mano.

Las tijeras son una herramienta antigua que ya se usaban durante la edad de bronce. En aquella época eran en forma de “C” y se basaban de un muelle. Se usaban para cortar pieles y cabello. Los griegos y los romanos las fabricaron y las que de ellos se conservan muestran gran variedad de empleos: corte del pelo, esquilado de animales, poda de árboles, corte de tejidos... La mayoría de aquellas tijeras eran de bronce o de hierro. De este último material eran unas tijeras pequeñas.

En la actualidad La tijera es una herramienta de corte que se usa en amplios ámbitos de la actividad humana. Consta de dos hojas metálicas, afiladas por el lado interior, acabadas en un hueco donde se pueden meter los dedos, y articuladas en un eje por sus extremos. Constituye un ejemplo perfecto de palanca de primer orden doble.